English
Hace unos días estaba en el dentista, con este adolescente que parece que vive con nosotros en casa, mientras le explicaban que le iban a poner flúor en los dientes después de una limpieza. Todos sabemos que la silla del dentista intimida mucho pues la pregunta que hizo enseguida fue: “¿pero eso duele?” La doctora dijo que sólo era un líquido para proteger sus dientes. Entonces en mi cabeza apareció esa fantástica tabla que tantas veces hemos estudiado en la escuela y comenté: “La Tabla Periódica, ¿recuerdas el Flúor?” La dentista sonrió, pero el paciente ignoró el comentario; no parecía estar muy contento evocando sus clases de Física y Química. Lo cierto es que al llegar a casa lo vi hojeando el libro del que os queremos hablar: Wonderful Life with the Elements, the Periodic Table Personified (Vida Maravillosa con los Elementos, la Tabla Periódica Personificada) del artista gráfico japonés Bunpei Yorifuji, publicado en 2012 por No Starch Press. El libro lamentablemente no está traducido el español, pero se puede comprar en España y en PDF en la editorial.
Nuestro primer contacto con la Tabla Periódica de los Elementos Químicos suele comenzar en el colegio. En algún momento tienes que aprenderla de memoria y trabajar con ella, pero siempre he tenido la sensación de que no acabamos de comprender lo importante que es. Todo lo que vemos, desde las estrellas a los planetas, el agua, los animales, los humanos, los objetos que nos rodean; todo está formado por los elementos químicos que aparecen en la Tabla Periódica. Esa lista de nombres raros está literalmente en todas partes. Reflexionando un poco parece que si tiene sentido que se empeñen tanto en enseñarla, pero está claro que en general la recordamos como una serie de nombres en abstracto sin demasiada conexión con el mundo real. Este libro es uno de los mejores que he visto en el que de forma amena se relaciona esos símbolos extraños con la vida real a la vez que se explica su importancia. El autor cuenta así su intención:
“En este libro he intentado condensar esas cositas de apariencia abstracta en algo que pudiera ser más fácil de comprender”
“No creo que tenga sentido recordar todo de cada elemento, pero espero que aprendas un poco sobre cada uno de ellos y que te diviertas, leyendo este libro.”
El artista ha convertido los elementos químicos en caricaturas para ayudarnos a comprenderlos mejor y a su vez para explicarnos el sentido y el orden de la tabla periódica. Ha representado como un personaje único a cada uno de estos elementos, dándoles características gráficas a las propiedades que los agrupan y los relacionan, tal y cómo se hace al formar la tabla. El estilo de peinado por ejemplo los clasifica según sus propiedades químicas, que ordena los elementos en los Grupos de la tabla; el tipo de cuerpo atiende al estado material del elemento y la ropa a la manera en que se utiliza.
Nos muestra también los elementos químicos que tenemos a nuestro alrededor hoy en día. Comparándolos con los que nos rodeaban hace millones de años vemos cómo ha aumentado la cantidad en los últimos 50 años, haciendo que en nuestro salón tengamos elementos procedentes de todas partes del planeta.
“Cuando decimos ‘global’, la mayoría de la gente piensa en economía, o quizá en política. Aunque probablemente no hay nada más ‘global’ que los elementos básicos. Estamos conectados siempre al resto del mundo a través de los elementos químicos de nuestra tecnología.”
De los 118 elementos que forman la tabla ahora (el número no es exacto pues los científicos no se ponen al parecer muy de acuerdo en algunos de los nuevos elementos), nuestro cuerpo está formado por unos 34, ¡somos un tercio de la tabla! Aunque nuestro cuerpo esté básicamente hecho de oxígeno, carbono, hidrógeno y otros pocos más, pues 28 de los 34 elementos solo llegan al 1% de nuestra masa; tenemos que incluir en nuestra dieta unos 17 minerales fundamentales para nuestra vida.
Algunos de los elementos químicos que más se usan hoy en día son escasos o difíciles de extraer o procesar, y así nos habla Yorifuji de la Crisis de los elementos químicos y de lo importante que es el uso y la reutilización de algunos de ellos. La vida que llevamos hoy en día depende mucho de varios elementos de la tabla periódica por lo que deberíamos al menos intentar comprenderlos mejor.
“Si pudiéramos hacer que todos se interesaran por los elementos que forman nuestro mundo y que aplicaran este conocimiento a su día a día, puede que esta crisis que nos acecha no llegue a suceder. Me encantaría que después de leer este libro decidierais adoptar un estilo de vida más consciente de estos metales raros y escasos.”
Si os interesa profundizar un poco en la Tabla Periódica os dejamos este video de Minuto de Física (Minute Physics) en el que reorganizan la forma de la tabla recortándola y ¡pegándola en espiral! Compartimos también esta canción en la que se recitan todos los elementos a ritmo del can-can de Orfeo en los Infiernos de Offenbach, adaptada al español de la original de Asap Science; que puede venir muy bien si tienes que memorizarla.